top of page

BIO

Perfil Personal

Rafael Abuin Aido

RAFAEL ABUÍN AIDO

Técnico en Recursos Naturales es mi formación inicial . Llevo trabajando en medio ambiente y conservación más de 20 años. Mi primera aproximación a la protección de la naturaleza fue como coordinador de cuadrillas de extinción de incendios en Galicia. Posteriormente, y durante más de 10 años, trabajé con la Asociación Forestal de Galicia y Selga SA, en la gestión de patrimonio forestal gallego, realizando trabajos de inventarios forestales, cartografía y Sistemas de Información Geográfica.

En Extremadura, coordiné durante 6 años el equipo de Uso Público de la Finca de Granadilla (perteneciente a Parques Nacionales), desarrollando actividades vinculadas a la futura reintroducción del lince ibérico en la comunidad extremeña.

En 2013 decido viajar a Argentina como voluntario del Programa de Especies de CLT en los Esteros del Iberá, un ambicioso trabajo de reintroducción de especies que comenzaba a desarrollarse por entonces en aquel rincón del mundo. Allí aprendo otra manera de trabajar y pronto me incorporo al equipo técnico de CLT Argentina como responsable de monitoreo de varias especies reintroducidas. Después de 3 años trabajando a diario en campo, comienzo a trabajar en la comunicación audiovisual del proyecto, gestionando las redes sociales y generando contenidos, aprovechando mi experiencia como naturalista, fotógrafo y realizador de videos. 

HACIENDO
CAMINO

2020 - 2023

ESPAÑA

2013 - 2019

ARGENTINA

2008 - 2012

EXTREMADURA

1994 - 2008

GALICIA

El retorno a casa

Después de 7 años de aventura argentina, me apetecía  cruzar de nuevo el océano para regresar a España con los tesoros aprehendidos en el continente americano : muchos conocimientos y experiencia, y sobre todo una compañera en la vida y en los nuevos retos profesionales que se vienen. Desde 2020 estoy inmerso en la realización de la campaña de comunicación Nuestros Espacios Protegidos (Europarc - Fundación Global Natura y Soy Ecoturista) para posicionar y dar reconocimiento las áreas protegidas de España, y trabajando además en otros proyectos vinculados a naturaleza, vida silvestre y conservación. 

Iberá: el revulsivo a mi forma de entender la conservación

Un voluntariado que se convirtió en el vuelco de mi carrera. Lo que iban a ser tres meses monitoreando fauna silvestre en los Esteros de Iberá, se convirtieron en la etapa profesional más intensa e increíble de mi vida (hasta ahora). Trabajar en el retorno de especies extintas localmente como el jaguar, el guacamayo rojo, la nutria gigante o el oso hormiguero gigante, entre otros, me abrió la mente para ver que todavía tenemos posibilidades de corregir lo que hicimos mal con el planeta. Tras más de 3 años de responsable de monitoreo, decidí cambiar la antena por la cámara para aprovechar mi experiencia como naturalista para poder contar historias de conservación que ayudasen al proyecto. 

Mis primeros trabajos vinculados a conservación

Trabajo durante un tiempo como responsable de cuadrillas forestales y a continuación aprovecho la oportunidad para convertirme en responsable del equipo de uso público de la Finca de Granadilla (PARQUES NACIONALES). Educación ambiental, censos de fauna, vigilancia... todo sirve para preparar el retorno del lince ibérico a Extremadura.

Capataz Forestal

Después de haber estudiado era el momento de poner en práctica todo lo aprendido. Comencé midiendo árboles para luego encargarme de la cartografía de los proyectos de ordenación. Un reto importante, pasar de mapas en papel coloreados a mano a cartografía digital.

+34 611 69 17 70

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page